- Best-IA Newsletter
- Posts
- Boletín Semanal Best-IA #84
Boletín Semanal Best-IA #84
Aprende IA, día a día
Tutoriales
Curso Intensivo de Machine Learning creado por Google (actualizado)
Gratis y en español.
15 horas.
Más de 100 ejercicios.
Con vídeos y ejemplos reales.
LINK: https://developers.google.com/machine-learning/crash-course?hl=es-419
GENERACIÓN DE IMÁGENES con GEMINI FLASH 2.0
¡NUEVAS! Más HERRAMIENTAS de IA de GOOGLE... ¡GRATIS!
Flujo de trabajo de Claude MCP: ¿Prueba de que los AGENTES de IA cambiarán el trabajo para siempre?
Noticias
NVIDIA GTC 2025
En el GTC 2025, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, presentó la visión más ambiciosa de la compañía hasta la fecha: liderar el salto a la inteligencia artificial razonadora, la robótica y las fábricas de IA. Con nuevos chips, arquitecturas y plataformas, NVIDIA se prepara para transformar industrias enteras y marcar el ritmo de la próxima década.
Puntos Clave:
Blackwell y Blackwell Ultra: 40 veces más potencia para la IA
La nueva arquitectura Blackwell ya está en producción y multiplica por 40 el rendimiento de la generación anterior (Hopper). Este salto permite entrenar e inferir modelos más complejos y eficientes, con menos consumo energético. En la segunda mitad del año llega Blackwell Ultra, optimizando aún más el escalado de la inferencia y la precisión de la IA razonadora y física.Un plan anual de innovación en chips y plataformas
NVIDIA adopta un ritmo de actualizaciones anuales en GPUs, CPUs y aceleradores. En el horizonte aparece la arquitectura Vera Rubin, que promete mayor eficiencia y reducción de costes en centros de datos.Photonics y almacenamiento optimizado: el nuevo corazón de los centros de datos
La integración de la fotónica en los sistemas de NVIDIA permitirá conectar millones de GPUs con menor consumo y mayor eficiencia. Esto mejora la escalabilidad y prepara la infraestructura para la siguiente generación de fábricas de IA.La inferencia masiva será el gran negocio de la década
Huang recalcó que la inferencia (la generación de tokens por parte de los modelos) se convertirá en la carga de trabajo más importante. NVIDIA lanza Dynamo, una plataforma open source que funcionará como el “sistema operativo” de las fábricas de IA.Llama Nemotron: la nueva generación de agentes inteligentes
NVIDIA presentó la familia de modelos Llama Nemotron, diseñados para dotar a los agentes de capacidad de razonamiento, resolución de problemas complejos y trabajo en equipo. Es un paso hacia la creación de IA verdaderamente autónoma.La IA física y la robótica: un mercado de $50 billones
NVIDIA proyecta un futuro dominado por robots humanoides y sistemas autónomos. Anunció Isaac GR00T N1, el primer modelo fundacional abierto para robots, y Cosmos, una plataforma capaz de generar mundos virtuales infinitos y controlados para entrenar la IA física.DGX Spark y DGX Station: supercomputación de IA en escritorio
NVIDIA lanza sus nuevos supercomputadores personales, basados en Grace Blackwell, pensados para investigadores y desarrolladores que quieran entrenar y desplegar modelos avanzados localmente o en la nube.
NVIDIA no solo lidera la carrera por chips más potentes, sino que está construyendo la infraestructura completa de la nueva economía de la IA. Desde centros de datos fotónicos hasta fábricas de agentes autónomos y robots humanoides, su apuesta abarca cada capa del ecosistema. El mensaje es claro: la próxima revolución industrial será impulsada por la inteligencia artificial, y NVIDIA quiere estar en el centro de todo.
Anthropic
Anthropic añade búsqueda web en tiempo real a Claude
Anthropic ha actualizado su asistente de IA, Claude, con capacidades de búsqueda en la web, cerrando una brecha importante frente a competidores como ChatGPT y Gemini. La IA ahora puede acceder a información actualizada en tiempo real.
3 puntos clave:
Búsqueda web integrada y automática
La versión Claude 3.7 Sonnet decide por sí misma cuándo necesita buscar en Internet para ofrecer información más reciente o precisa, lo que mejora la calidad de sus respuestas en temas en constante cambio.Fuentes citadas y verificables
Claude proporciona citas directas de las webs consultadas, facilitando la verificación de datos y permitiendo al usuario comprobar la fiabilidad de la información en cada respuesta.Acceso progresivo para usuarios
La función ya está disponible para usuarios de pago en EE.UU. y se activará pronto en otros países y en la versión gratuita. Los usuarios pueden activar la búsqueda web desde los ajustes del perfil.
Con esta mejora, Claude se vuelve mucho más competitivo frente a rivales con búsqueda integrada. La posibilidad de acceder a información en tiempo real y citar fuentes refuerza su utilidad en tareas de investigación y seguimiento de noticias. Además, esta actualización podría presionar a herramientas especializadas en búsqueda como Perplexity, que ahora enfrentan un rival mucho más completo.
Claude aprende a “pensar”: La herramienta que mejora la toma de decisiones en IA
Anthropic ha presentado el nuevo “think tool”, una innovadora función para Claude que mejora significativamente su capacidad para resolver problemas complejos mediante la introducción de pausas estructuradas durante su razonamiento, especialmente útil en entornos donde las decisiones deben seguir estrictas políticas y realizarse en múltiples pasos.
¿Qué es y cómo funciona la “think tool”?
Espacio estructurado para pensar:
Permite a Claude detenerse durante un proceso y revisar si tiene toda la información necesaria para avanzar, analizando cuidadosamente resultados intermedios y decisiones previas.Distinta del pensamiento extendido:
A diferencia del “pensamiento extendido” (donde Claude planifica antes de actuar), esta herramienta se activa durante el proceso, ayudando a Claude especialmente cuando debe analizar resultados complejos tras múltiples acciones.Resultados sobresalientes en escenarios complejos:
Evaluada en τ-Bench, una prueba de simulaciones realistas de atención al cliente, la herramienta mejoró un 54% el rendimiento en sectores difíciles como aerolíneas, gracias a prompts optimizados con ejemplos concretos.
OpenAI lanza nuevos modelos de voz: personalización y transcripción de última generación
OpenAI presentó sus nuevos modelos de audio por API, mejorando la generación de voz y la transcripción en múltiples idiomas. La gran novedad: la capacidad de personalizar el tono y estilo de la voz directamente desde el texto.
3 puntos clave:
Voces personalizables por comando de texto
El modelo gpt-4o-mini-tts permite cambiar el estilo de la voz con simples indicaciones como “habla como un pirata” o “usa voz de cuento”. Esto amplía las posibilidades creativas y mejora la naturalidad de las interacciones.Reconocimiento de voz más preciso que Whisper
Los modelos GPT-4o-transcribe superan a los anteriores modelos Whisper, alcanzando el mejor desempeño en pruebas de precisión y fiabilidad en múltiples idiomas.Plataforma demo y fácil integración
Con el lanzamiento de openai.fm, cualquier usuario puede probar en directo las diferentes voces. Además, los desarrolladores podrán integrarlas fácilmente en asistentes virtuales gracias al Agents SDK.
Este avance acerca la creación de asistentes virtuales más naturales, versátiles y adaptables a distintos contextos. La personalización por texto es un salto clave para experiencias conversacionales más humanas. Sin embargo, por ahora, las voces de OpenAI siguen un paso atrás frente a competidores como Sesame o ElevenLabs en cuanto a realismo y naturalidad.
Meta lanza su asistente IA en Europa, limitado por la regulación de datos
Meta anunció la llegada de Meta AI a la Unión Europea y otros países europeos, tras meses de conflictos regulatorios por el uso de datos personales para entrenar sus modelos de IA. La versión europea llega con funciones reducidas y sin entrenamiento en datos de usuarios locales.
3 puntos clave:
Despliegue limitado y multilingüe
Meta AI estará disponible en WhatsApp, Instagram, Messenger y Facebook, inicialmente como un chatbot en seis idiomas (inglés, francés, español, portugués, alemán e italiano). Los usuarios podrán invocarlo en chats individuales o grupales escribiendo @MetaAI.Sin entrenamiento en datos de usuarios europeos
Tras el freno impuesto por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), Meta confirmó que la IA no ha sido entrenada con contenido generado por usuarios en Europa, evitando por ahora pedir consentimiento o notificar a los usuarios.Desafíos regulatorios en curso
Meta intentó justificar el uso de datos personales bajo el concepto de "interés legítimo", pero la DPC lo rechazó. La compañía se enfrenta a una vigilancia constante en Europa y en Reino Unido, mientras planea equiparar funciones con la versión estadounidense más adelante.
La llegada de Meta AI a Europa refleja el complejo equilibrio entre la innovación en IA y las estrictas regulaciones de privacidad del continente. La limitación de funciones y el bloqueo del uso de datos de usuarios marcan un precedente en la batalla por el control de la información personal en la era de la inteligencia artificial. El despliegue gradual anticipa futuros enfrentamientos legales mientras Meta busca expandir su IA en un entorno cada vez más regulado.
FUENTE: https://techcrunch.com/2025/03/20/meta-ai-is-finally-coming-to-the-eu-but-with-limitations/
Mistral Small 3.1: Un modelo multimodal líder en código abierto
Mistral AI ha presentado Mistral Small 3.1, una evolución del modelo anterior que destaca por su desempeño superior en tareas multimodales, multilingües y en contextos extendidos, convirtiéndose en el mejor modelo abierto en su clase. Su capacidad de ejecutarse eficientemente en hardware convencional, como una única GPU RTX 4090 o una Mac con 32GB de RAM, abre nuevas oportunidades para aplicaciones de inteligencia artificial en dispositivos personales y empresariales.
¿Qué novedades trae Mistral Small 3.1?
Multimodal y Multilingüe:
Combina una comprensión avanzada de texto, imágenes y múltiples idiomas, destacando especialmente en tareas como diagnóstico visual, inspección de calidad y soporte visual al cliente.Mayor Contexto y Velocidad:
Capacidad de procesar contextos ampliados hasta 128 mil tokens con una velocidad de inferencia excepcional de 150 tokens por segundo, ideal para asistentes virtuales que requieren respuestas rápidas.Alto rendimiento frente a la competencia:
Supera consistentemente a otros modelos similares como Gemma 3 y GPT-4o Mini en benchmarks clave como GPQA, MMLU y tareas multimodales específicas (MM-MT-Bench, MMMU).
El lanzamiento de Mistral Small 3.1 es significativo porque proporciona un modelo robusto y accesible bajo licencia Apache 2.0, permitiendo a empresas y desarrolladores utilizar IA de vanguardia sin restricciones propietarias. Además, al ofrecer tanto checkpoints base como instruct, impulsa la creación rápida de soluciones especializadas en sectores críticos como la medicina, asistencia técnica y aplicaciones empresariales, fortaleciendo aún más la adopción y personalización de la IA generativa.
LG lanza EXAONE Deep: una IA de razonamiento que desafía a los gigantes del sector
LG AI Research presentó EXAONE Deep, un modelo de inteligencia artificial especializado en razonamiento avanzado. Capaz de competir con los líderes globales, esta IA destaca en matemáticas, ciencias y programación, marcando un paso hacia la era de las IA autónomas que formulan hipótesis y toman decisiones sin intervención humana.
3 Puntos Clave:
Rendimiento sobresaliente en matemáticas frente a modelos gigantes
EXAONE Deep 32B logró 94,5 puntos en el CSAT 2025 y 90 en la AIME 2024, superando a modelos mucho más grandes como DeepSeek-R1 (671B), con solo un 5% de su tamaño. Esto demuestra su eficiencia y gran capacidad de razonamiento.Dominio en ciencias y programación validado por benchmarks exigentes
El modelo también lidera en pruebas como GPQA Diamond (razonamiento científico) y LiveCodeBench (programación). Las versiones 7.8B y 2.4B obtuvieron el primer lugar en sus respectivas categorías, demostrando su utilidad en dispositivos móviles y entornos de computación ligera.Récord nacional en comprensión general (MMLU)
Con una puntuación de 83 en el benchmark MMLU, EXAONE Deep se posiciona como el modelo coreano más potente en comprensión general, consolidando su versatilidad y capacidades de razonamiento a nivel global.
EXAONE Deep coloca a LG en la élite de las pocas compañías capaces de desarrollar modelos de IA con razonamiento avanzado. Sus resultados, incluso en versiones compactas, abren la puerta a soluciones más accesibles y eficientes para tareas complejas sin supervisión humana. Es un avance significativo hacia IA verdaderamente autónoma y útil en aplicaciones reales.
Google añade Canvas a Gemini
Canvas es un nuevo espacio interactivo dentro de Gemini diseñado para que crear, perfeccionar y compartir tu trabajo sea fácil. Escribe, programa, crea... todo en un mismo espacio interactivo. Colabora con Gemini para construir informes, posts de blog, guías de estudio, líneas de tiempo visuales, prototipos interactivos, fragmentos de código, guiones y mucho más. ¿Estás aprendiendo a programar? Resalta el código y pídele a Gemini que te lo explique. Ahora puedes pasar de una hoja en blanco a vistas previas dinámicas y creaciones listas para compartir, en cuestión de minutos.
Selecciona ‘Canvas’ en la barra de comandos y podrás escribir y editar documentos o código.