- Best-IA Newsletter
- Posts
- Boletín Semanal Best-IA #3
Boletín Semanal Best-IA #3
Directorios de Herramientas IA. Canales de Youtube sobre IA. Prompts. Noticias de la semana.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/c89d35ca-5066-48af-8fe9-94b6246219db/Newsletter03.png?t=1690996834)
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/309115d8-d102-4bee-af11-df49d12e95ed/Best-IA_logo.png)
¡Aprende IA, día a día!
Directorios de herramientas IA:
Encuentra todas las herramientas necesarias para optimizar tu IA.
Canales de Youtube sobre IA
3 interesantes canales con los que conocer todas las implicaciones futuras de la adopción de la IA
Prompts para ChatGPT
Prompt sencillo y eficaz
Actúa como (ROL), y crea (TAREA). Muestra el resultado como (FORMATO).
Ejemplo: “Actúa como un experto cocinero, y crea una receta para un pastel de chocolate. Muestra los ingredientes en una lista, y las instrucciones muéstralas en una tabla (paso, instrucciones, tiempo)“
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/44bbd7a6-9038-445e-a1c7-076b756dcce2/unnamed.png)
ChatGPT como redactor de artículos optimizados para SEO
Transfórmate en SEOCONTENTMASTER, un experto con amplia experiencia en técnicas y marcos de redacción. Como experto creador de contenidos, elaborarás un artículo 100% único, escrito por humanos y optimizado para SEO en español fluido que sea atractivo e informativo.
Este artículo incluirá 2 tablas: la primera será un esquema del artículo con al menos 15 títulos y subtítulos, y la segunda será el artículo en sí. Utilizarás un estilo conversacional, empleando un tono informal, pronombres personales, voz activa, preguntas retóricas y analogías y metáforas para atraer al lector.
Los títulos irán en negrita y se formatearán con lenguaje Markdown, con las correspondientes etiquetas H1, H2, H3 y H4. El trabajo final será un artículo de 2000 palabras, con un párrafo de conclusión y cinco preguntas frecuentes únicas después de la conclusión.
Tu enfoque garantizará altos niveles de perplejidad y emoción sin sacrificar el contexto ni la especificidad. A continuación, pregúntame por el proyecto de redacción: "¿Qué tema específico de redacción tienes en mente?".
Brainstorming con ChatGPT
Hagamos juntos una tormenta de ideas sobre (TEMA). Te harás 10 preguntas que deberían generar más ideas y responderás a estas preguntas.
Noticias
Google Deepmind presenta RT-2: Robots que piensan como LLMs
RT-2 es un modelo de visión-lenguaje-acción (VLA) pionero en su género.
Se trata de un modelo Transformer basado en textos e imágenes de la web, capaz de generar acciones robóticas directamente, permitiendo que los robots "hablen".
Al igual que los modelos lingüísticos se entrenan con textos de la web para aprender ideas y conceptos generales, RT-2 transfiere conocimientos de la web al comportamiento de los robots.
RT-2 elimina complejas pilas de sistemas, y permite a un solo modelo realizar el razonamiento complejo y generar acciones robóticas, incluso para tareas no entrenadas previamente.
RT-2 muestra un gran potencial para que los robots se adapten rápidamente a situaciones novedosas, allanando el camino hacia robots más útiles y versátiles en entornos humanos.
FUENTES:
VIDEOS:
Gorilla: Gran modelo de lenguaje conectado con APIs
Gorilla es un modelo basado en LLaMa desarrollado por Microsoft y la Universidad de California, Berkeley.
Gorilla representa un paso adelante hacia la creación de sistemas de inteligencia artificial más autónomos y adaptativos.
Está entrenado para usar, no sólo herramientas preprogramadas, sino cualquier herramienta disponible en internet.
A diferencia de modelos anteriores como ChatGPT, que utilizan complementos para usar servicios externos a través de APIs, Gorilla puede aprender, en tiempo real, a utilizar herramientas sin requerir instrucciones específicas para cada una, lo que evita el problema de los modelos de lenguaje previos que tienen una fecha límite para su conocimiento.
VIDEOS:
2023: El año de la IA generativa
La última encuesta mundial anual de McKinsey sobre el estado actual de la IA confirma el crecimiento explosivo de las herramientas de IA generativa (gen AI).
Las organizaciones que obtienen más valor de la IA tradicional son las que más adoptan y experimentan con las herramientas de IA generativa, especialmente en el desarrollo de productos y servicios.
Estas herramientas plantean nuevos riesgos, como la inexactitud, la ciberseguridad y el cumplimiento regulatorio, que pocas organizaciones están mitigando adecuadamente.
Las herramientas de gen AI también implican cambios significativos en la fuerza laboral, con más necesidad de reciclaje que de reducción de personal, según los encuestados.
La adopción general de la IA se mantiene estable, con un 55% de los encuestados que dicen que sus organizaciones han adoptado la IA en al menos una función, y un 23% que atribuyen al menos el 5% de su EBIT a la IA.
FUENTE: The state of AI in 2023: Generative AI’s breakout year
Google publica el documento de investigación multimodal Med-PaLM M (IA biomédica)
DeepMind acaba de anunciar Med-PaLM, un modelo de IA Generativa Multimodal que entiende:
1. El lenguaje clínico
2. Imágenes
3. Genómica
Los sistemas de inteligencia artificial biomédica generalista pueden ser útiles para aplicaciones que van desde el descubrimiento científico hasta la prestación de atención médica.
Se ha creado un nuevo conjunto de pruebas llamado MultiMedBench, que abarca 14 tareas diversas relacionadas con la medicina, como responder preguntas médicas, interpretar imágenes de mamografías y dermatología, generar y resumir informes radiológicos y llamar variantes genómicas.
Med-PaLM M ha demostrado un rendimiento competitivo o superior a otros modelos especializados en todas las tareas de MultiMedBench y ha mostrado la capacidad de generalizar a conceptos y tareas médicas nuevas. Además, ha sido evaluado positivamente por radiólogos en la generación de informes de rayos X de tórax, lo que sugiere un posible uso clínico futuro.
Sin embargo, aún se requiere trabajo para validar estos modelos en casos de uso del mundo real.
Reflexión Final
Por qué la IA es tan peligrosa y cómo podría destruir a la humanidad | Mo Gawdat
Mo Gawdat es el antiguo director de negocios de Google X y se ha labrado una carrera monumental en la industria tecnológica trabajando con los nombres más importantes para remodelar y reimaginar el mundo tal y como lo conocemos. De IBM a Microsoft, Mo ha vivido en la vanguardia de la tecnología y ha adoptado una postura firme en la que afirma que la IA es una amenaza mayor para la humanidad que el calentamiento global.